Es una gran oportunidad si se puede construir una bodega desde cero y planificar durante un largo período de tiempo para que todos los retos puedan ser pensados y resueltos en la planificación. La idea básica del proceso de elaboración de Can Axartell fue la integración de Mètode Gravetat. Este término significa que se usa la gravedad como un medio de vinificación suave, porque durante el camino desde la recepción de las uvas en la bodega hasta el embotellado del vino, se requieren formas para desplazar la uva y el vino, que en la vinificación tradicional se realiza con bombas. En la bodega Can Axartell, este asunto se resolvió de forma diferente. El proceso de elaboración del vino se realiza en varias plantas, siempre con la ayuda de la gravedad, de forma que se evita por completo el uso de bombas y se conservan aromas que se perderían debido a la fricción provocada por el bombeo.
¿Cómo funciona el método concretamente? Las uvas cosechadas a mano se entregan en cajas de 18 kilos y permanecen durante varias horas en una sala refrigerada. A continuación, se clasifican por láser y a mano. Después del estrujado, las uvas son transferidas a los fermentadores. Aquí es donde comienza la fermentación. En el caso de los vinos rosados y blancos, es sólo el mosto el que fermenta, ya que las uvas fueron prensadas previamente de forma suave por el método Wilmes. En el caso del vino tinto, el mosto fermenta con los hollejos y huesos. Especialmente durante este proceso, el vino es a menudo bombeado, ya que se forma un sombrero de pieles de uva y semillas en el mosto. En las bodegas Can Axartell no se utiliza el bombeo. En su lugar, el jugo y el mosto se transfieren regularmente en un segundo recipiente, que se eleva por medio de una grúa sobre el fermentador y se vuelve a verter en el fermentador. El sombrero se agita y los aromas, pigmentos y fenoles que contiene se distribuyen en el líquido. Este proceso manual tiene lugar tres veces al día durante la fermentación, que dura varias semanas. Una vez que el vino está completamente fermentado, se introduce por gravedad en los recipientes en los que se madura. Y también más tarde, cuando el vino es embotellado, es movido por la gravedad.
¿Cómo funciona el método concretamente? Las uvas cosechadas a mano se entregan en cajas de 18 kilos y permanecen durante varias horas en una sala refrigerada. A continuación, se clasifican por láser y a mano. Después del estrujado, las uvas son transferidas a los fermentadores. Aquí es donde comienza la fermentación. En el caso de los vinos rosados y blancos, es sólo el mosto el que fermenta, ya que las uvas fueron prensadas previamente de forma suave por el método Wilmes. En el caso del vino tinto, el mosto fermenta con los hollejos y huesos. Especialmente durante este proceso, el vino es a menudo bombeado, ya que se forma un sombrero de pieles de uva y semillas en el mosto. En las bodegas Can Axartell no se utiliza el bombeo. En su lugar, el jugo y el mosto se transfieren regularmente en un segundo recipiente, que se eleva por medio de una grúa sobre el fermentador y se vuelve a verter en el fermentador. El sombrero se agita y los aromas, pigmentos y fenoles que contiene se distribuyen en el líquido. Este proceso manual tiene lugar tres veces al día durante la fermentación, que dura varias semanas. Una vez que el vino está completamente fermentado, se introduce por gravedad en los recipientes en los que se madura. Y también más tarde, cuando el vino es embotellado, es movido por la gravedad.
Wir können Cookies anfordern, die auf Ihrem Gerät eingestellt werden. Wir verwenden Cookies, um uns mitzuteilen, wenn Sie unsere Websites besuchen, wie Sie mit uns interagieren, Ihre Nutzererfahrung verbessern und Ihre Beziehung zu unserer Website anpassen.
Klicken Sie auf die verschiedenen Kategorienüberschriften, um mehr zu erfahren. Sie können auch einige Ihrer Einstellungen ändern. Beachten Sie, dass das Blockieren einiger Arten von Cookies Auswirkungen auf Ihre Erfahrung auf unseren Websites und auf die Dienste haben kann, die wir anbieten können.
Wichtige Website Cookies
Diese Cookies sind unbedingt erforderlich, um Ihnen die auf unserer Website verfügbaren Dienste zur Verfügung zu stellen und einige ihrer Funktionen zu nutzen.
Da diese Cookies zur Bereitstellung der Website unbedingt erforderlich sind, können Sie sie nicht ablehnen, ohne die Funktionsweise unserer Website zu beeinträchtigen. Sie können sie blockieren oder löschen, indem Sie Ihre Browsereinstellungen ändern und das Blockieren aller Cookies auf dieser Website erzwingen.
Google Analytics Cookies
Diese Cookies sammeln Informationen, die entweder in aggregierter Form verwendet werden, um zu verstehen, wie unsere Website genutzt wird oder wie effektiv unsere Marketingkampagnen sind, oder um uns zu helfen, unsere Website und Anwendung für Sie anzupassen, um Ihre Erfahrung zu verbessern.
Wenn Sie nicht möchten, dass wir Ihren Besuch auf unserer Website verfolgen, können Sie das Tracking in Ihrem Browser hier deaktivieren:
Andere externe Dienste
Wir verwenden auch verschiedene externe Dienste wie Google Webfonts, Google Maps und externe Videoanbieter. Da diese Anbieter möglicherweise personenbezogene Daten wie Ihre IP-Adresse sammeln, können Sie diese hier blockieren. Bitte beachten Sie, dass dies die Funktionalität und das Erscheinungsbild unserer Website stark beeinträchtigen kann. Änderungen werden wirksam, sobald Sie die Seite neu laden.
Google Webfont-Einstellungen:
Google Karteneinstellungen:
Vimeo und Youtube Video bettet ein:
Datenschutz-Bestimmungen
Sie können unsere Cookies und Datenschutzeinstellungen im Detail auf unserer Datenschutzrichtlinie nachlesen.