Los viñedos d de la Finca Can Axartell y Finca Boscana
Los viñedos d de la Finca Can Axartell y Finca Boscana
Cuando se adquirió la Finca Can Axartell en los años 90 no había ni una sola vid en las 200 hectáreas de terreno. La finca se utilizaba para el pasto de un rebaño de ovejas en 40 hectáreas de olivos. Según los expertos se supone que la edad de los olivos oscila entre los 500 y 1.000 años, aunque es tan solo una estimación. El hecho de que Can Axartell elaborara hace siglos un vino muy apreciado en la cercana localidad de Pollença, sólo se ha hecho patente con el paso del tiempo. Lo cierto es que en el este de Mallorca, como en casi toda la isla, había viñedos. En el siglo XIX había unas 30.000 hectáreas de viñedo en Mallorca, casi diez veces más que en la actualidad.
Varios expertos viticultores confirmaron la aptitud del terreno para la producción de vino. El suelo de piedra caliza tiene una alta proporción de calcio. El terreno está enclavado en un valle en el extremo sur de la sierra deTramuntana, donde la Penya Mascorda, una montaña dentro de la finca, proyecta su sombra sobre el paisaje por la tarde. El valle está abierto en dos direcciones y recibe brisas refrescantes de la bahía de Pollença, que se encuentra a sólo siete kilómetros.
Antes de plantar el primer viñedo de 2,4 hectáreas, la tierra fue araba profundamente, se retiraron las piedras más grandes, se sembró alfalfa para mejorar la estructura del suelo y su contenido en nutrientes, así como caléndula para el control de algunos patógenos del suelo, y evitar los nemátodos. No fue hasta el tercer año que se plantaron las primeras vides en un suelo ya bien preparado y cultivado de modo ecológico desde el principio. Los demás viñedos se plantaron siguiendo las mismas directrices.
Cuando se adquirió la Finca Can Axartell en los años 90 no había ni una sola vid en las 200 hectáreas de terreno. La finca se utilizaba para el pasto de un rebaño de ovejas en 40 hectáreas de olivos. Según los expertos se supone que la edad de los olivos oscila entre los 500 y 1.000 años, aunque es tan solo una estimación. El hecho de que Can Axartell elaborara hace siglos un vino muy apreciado en la cercana localidad de Pollença, sólo se ha hecho patente con el paso del tiempo. Lo cierto es que en el este de Mallorca, como en casi toda la isla, había viñedos. En el siglo XIX había unas 30.000 hectáreas de viñedo en Mallorca, casi diez veces más que en la actualidad.
Varios expertos viticultores confirmaron la aptitud del terreno para la producción de vino. El suelo de piedra caliza tiene una alta proporción de calcio. El terreno está enclavado en un valle en el extremo sur de la sierra deTramuntana, donde la Penya Mascorda, una montaña dentro de la finca, proyecta su sombra sobre el paisaje por la tarde. El valle está abierto en dos direcciones y recibe brisas refrescantes de la bahía de Pollença, que se encuentra a sólo siete kilómetros.
Antes de plantar el primer viñedo de 2,4 hectáreas, la tierra fue araba profundamente, se retiraron las piedras más grandes, se sembró alfalfa para mejorar la estructura del suelo y su contenido en nutrientes, así como caléndula para el control de algunos patógenos del suelo, y evitar los nemátodos. No fue hasta el tercer año que se plantaron las primeras vides en un suelo ya bien preparado y cultivado de modo ecológico desde el principio. Los demás viñedos se plantaron siguiendo las mismas directrices.
Los viñedos de Finca Can Axartell
La primera variedad de uva plantada en la finca fue Callet. Es la variedad de uva tinta más conocida y fina de la isla. También es hija de esta isla, donde se ha ido desarrollando a lo largo de los siglos a partir de otras variedades de uva. El Callet está perfectamente adaptado al clima especial de la isla. Entre 2005 y 2018 se han ido plantando15 parcelas más de viña, cada uno de los cuales abarcaba entre 1,3 y 5,5 hectáreas. Los suelos calcáreos, con un alto contenido en calcio de alrededor del 20%, son especialmente aptos para la plantación de variedades tintas. Además de Callet, en los viñedos se encuentran la variedad autóctona Manto Negro, las variedades mediterráneas Syrah, Petit Verdot, Merlot y varias variedades de Pinot. Entre las variedades blancas de Can Axartell se encuentran la variedad autóctona Prensal, Moscatel y Malvasía de Banyalbufar en algunos de los viñedos. En el denominado Viñedo Experimental, de 1,7 hectáreas, se cultivan variedades de uva minoritarias, de algunas de las cuales sólo se encuentran unos pocos ejemplares de la isla. Aquí se estudian con la intención de preservar y revivir el tesoro de las variedades de uva de la isla.
Los viñedos de Finca Can Axartell
La primera variedad de uva plantada en la finca fue Callet. Es la variedad de uva tinta más conocida y fina de la isla. También es hija de esta isla, donde se ha ido desarrollando a lo largo de los siglos a partir de otras variedades de uva. El Callet está perfectamente adaptado al clima especial de la isla. Entre 2005 y 2018 se han ido plantando15 parcelas más de viña, cada uno de los cuales abarcaba entre 1,3 y 5,5 hectáreas. Los suelos calcáreos, con un alto contenido en calcio de alrededor del 20%, son especialmente aptos para la plantación de variedades tintas. Además de Callet, en los viñedos se encuentran la variedad autóctona Manto Negro, las variedades mediterráneas Syrah, Petit Verdot, Merlot y varias variedades de Pinot. Entre las variedades blancas de Can Axartell se encuentran la variedad autóctona Prensal, Moscatel y Malvasía de Banyalbufar en algunos de los viñedos. En el denominado Viñedo Experimental, de 1,7 hectáreas, se cultivan variedades de uva minoritarias, de algunas de las cuales sólo se encuentran unos pocos ejemplares de la isla. Aquí se estudian con la intención de preservar y revivir el tesoro de las variedades de uva de la isla.
Los viñedos de Finca Boscana
La Finca Boscana está situada a unos 45 kilómetros de Can Axartell, en el sureste de la isla. La zona no está lejos de Manacor y Felanitx. Estas dos localidades forman, junto con Binissalem, otros dos centros vitivinícolas de la isla. Los viñedos de Finca Boscana complementan los de Can Axartell. El clima es diferente, al igual que los suelos. En Boscana es más fresco, más ventoso y menos protegido. Los suelos son más profundos y tienen un mayor contenido de arcilla, por lo que se cultivan más variedades de uva blanca. Además de Malvasía de Banyalbufar y Prensal están Viognier y Garnacha Blanca, así como Giró Ros. A su lado hay viñedos con Merlot, Giró Negre y sobre todo Monastrell, conocido como Mourvèdre en Francia. También en Boscana se están creando viñedos experimentales de variedades minoritarias blancas y tintas de la isla para observar cómo se desarrollan en este clima particular.
Los viñedos de Finca Boscana
La Finca Boscana está situada a unos 45 kilómetros de Can Axartell, en el sureste de la isla. La zona no está lejos de Manacor y Felanitx. Estas dos localidades forman, junto con Binissalem, otros dos centros vitivinícolas de la isla. Los viñedos de Finca Boscana complementan los de Can Axartell. El clima es diferente, al igual que los suelos. En Boscana es más fresco, más ventoso y menos protegido. Los suelos son más profundos y tienen un mayor contenido de arcilla, por lo que se cultivan más variedades de uva blanca. Además de Malvasía de Banyalbufar y Prensal están Viognier y Garnacha Blanca, así como Giró Ros. A su lado hay viñedos con Merlot, Giró Negre y sobre todo Monastrell, conocido como Mourvèdre en Francia. También en Boscana se están creando viñedos experimentales de variedades minoritarias blancas y tintas de la isla para observar cómo se desarrollan en este clima particular.
Wir können Cookies anfordern, die auf Ihrem Gerät eingestellt werden. Wir verwenden Cookies, um uns mitzuteilen, wenn Sie unsere Websites besuchen, wie Sie mit uns interagieren, Ihre Nutzererfahrung verbessern und Ihre Beziehung zu unserer Website anpassen.
Klicken Sie auf die verschiedenen Kategorienüberschriften, um mehr zu erfahren. Sie können auch einige Ihrer Einstellungen ändern. Beachten Sie, dass das Blockieren einiger Arten von Cookies Auswirkungen auf Ihre Erfahrung auf unseren Websites und auf die Dienste haben kann, die wir anbieten können.
Wichtige Website Cookies
Diese Cookies sind unbedingt erforderlich, um Ihnen die auf unserer Website verfügbaren Dienste zur Verfügung zu stellen und einige ihrer Funktionen zu nutzen.
Da diese Cookies zur Bereitstellung der Website unbedingt erforderlich sind, können Sie sie nicht ablehnen, ohne die Funktionsweise unserer Website zu beeinträchtigen. Sie können sie blockieren oder löschen, indem Sie Ihre Browsereinstellungen ändern und das Blockieren aller Cookies auf dieser Website erzwingen.
Google Analytics Cookies
Diese Cookies sammeln Informationen, die entweder in aggregierter Form verwendet werden, um zu verstehen, wie unsere Website genutzt wird oder wie effektiv unsere Marketingkampagnen sind, oder um uns zu helfen, unsere Website und Anwendung für Sie anzupassen, um Ihre Erfahrung zu verbessern.
Wenn Sie nicht möchten, dass wir Ihren Besuch auf unserer Website verfolgen, können Sie das Tracking in Ihrem Browser hier deaktivieren:
Andere externe Dienste
Wir verwenden auch verschiedene externe Dienste wie Google Webfonts, Google Maps und externe Videoanbieter. Da diese Anbieter möglicherweise personenbezogene Daten wie Ihre IP-Adresse sammeln, können Sie diese hier blockieren. Bitte beachten Sie, dass dies die Funktionalität und das Erscheinungsbild unserer Website stark beeinträchtigen kann. Änderungen werden wirksam, sobald Sie die Seite neu laden.
Google Webfont-Einstellungen:
Google Karteneinstellungen:
Vimeo und Youtube Video bettet ein:
Datenschutz-Bestimmungen
Sie können unsere Cookies und Datenschutzeinstellungen im Detail auf unserer Datenschutzrichtlinie nachlesen.